jueves, 3 de agosto de 2017

Temas interesantes que se pueden sacar cuando se juega como cambiaformas

Hay quienes dicen que Hombre lobo apocalipsis y otros juegos de cambiantes es simplista. Hay "buenos" que son los cambiantes y los malos que son las distintas encarnaciones del wyrm. No obstante me parece hacer algo muy simplista el juego cuando se juega así. Vamos a ver algunos temas que podemos sacar de Hombre lobo y por extensión, de otros cambiantes.

Desarrollo industrial frente a ecologismo: Pentex representa aun siendo los villanos típicos y tópicos no muy distintos a otras compañías ficticias malvadas como Weiland Yutani o Umbrella. No obstante, en este caso se pueden ver varias corrientes que van desde el ecologismo radical que apuesta por regresar a la época en la que el hombre vivía en cavernas hasta la industrialización salvaje por la que apuesta Pentex pasando por el desarrollo sostenigle que defienden entre otros los moradores del cristal.

El primer cambio. Es especialmente interesante este momento. Por hacer una analogía es el paso de la niñez a la edad adulta en el ser humano. Es para el cambiante una época de cambios en la cual los personajes se sienten confusos y desorientados. Están viendo cómo su vida anterior va cambiando y con los privilegios que tienen los adultos, también hay deberes y obligaciones. Un choque que por lo desorientado que está el cambiaformas,

Perder el lobo. No se vosotros, pero yo vería este estado como un equivalente a un gatillazo en la cama (aunque no puedo estar seguro). Imagino que es una situación de impotencia en la cual una actividad esencial dentro de cada cual se va al traste y no puedes desempeñar por las razones que sean dicha actividad.

¿El enemigo de mi enemigo es mi amigo? No hace falta incluir a otros cambiantes. Los propios hombres lobo tienen tribus que no son amigas entre ellas y por ejemplo los señores de las sombras y los colmillos plateados son enemigos entre si, lo mismo pasa con la camada de Fenris y las furias negras o entre los garras rojas y los protectores del hombre/los moradores del cristal

Puntos en común entre enemigos: Si bien los garras rojas y los protectores del hombre no se soportan, lo cierto es que ambas tribus han demostrado que tienen más puntos en común de los que ellos mismos admitirían y así por ejemplo ambos sienten vergüenza por lo que pasó durante los eventos de la guerra de la rabia.

Variantes de defensa de los derechos de la mujer. En las furias negras (obviando el defecto tribal de que las furias negras desconfían de cualquier ser del sexo masculino que no conozcan) se pueden ver muchas variantes de la defensa de la mujer. Desde el feminismo que busca la igualdad entre hombres y mujeres hasta las hembristas que buscan la superioridad de la mujer con respecto al hombre. Esto abre una puerta de posibilidades interesante dentro de la trama.

¿En una guerra se ha de tener piedad? Lo cierto es que los cambiantes están en una guerra casi contínua, por lo que merece la pena ver qué pasa en dicha guerra. Algo de lo que el narrador puede y debería sacar provecho (aunque es muy cruel hacer esto) es el meter niños fómoris en la trama (y cachorros de lobo fómoris para los garras rojas) Cuando estos se crean que están salvando a un inocente, este fómori intentará matar por la espalda (o lo hará) a un miembro de la manada.

Evadir la venganza de la humanidad. Seamos honestos: Tanto en la vida real como en la trama de mundo de las tinieblas los seres humanos tenemos muy mala hostia y somos terriblemente vengativos. Por ello, los hombres lobo y otros cambiantes tratan ahora de mantener un perfil bajo, hasta tal punto es así, que los cambiaformas tienen en sus letanías "no destapar el velo" o lo que es lo mismo: No dar pistas de su existencia al mundo. Por ello les preocupa su parentela humana ya que si aceptan a nuevos parientes... mejor dicho: Cuando aceptan nuevos parientes, cada nuevo pariente puede poner en peligro el velo si así lo desean por lo que también se abre el tema de confiar en nuevas personas ajenas a tu círculo cercano o no..

No hay comentarios:

Publicar un comentario